RODRIGO LUSSICH
Los episodios extremos que marcaron la vida de Rodrigo Lussich
Rodrigo Lussich contó detalles de su infancia.Hijo de Charo Pérez y Gustavo Lussich, quienes se conocieron en la juventud en la Escuela de Arte Dramático de Uruguay, Rodrigo Lussich contó, en una reciente entrevista a Infobae, que aprendió a vivir en comunidad, la cual estaba movilizada por la vida hippie que seguían sus padres.
Desde lo más profundo de su corazón y rememorando cómo fue su vida en los primeros años de vida junto a su hermana Fernanda, Rodrigo Lussich afirmó haber pasado situaciones de real abandono, mientras sus padres se inclinaban por “la hermandad” y “el amor libre” que la juventud enarbolaba en los años 60.

El flamante conductor de “Socios del Espectáculo” (programa que lleva adelante por la señal de El Trece junto a Adrián Pallares) mirando al pasado se recuerda como un chico “difícil” y que por lo general estaba "siempre enojado”, obvio que no se refería al ceño fruncido que muchos padecen.
El conductor afirma que, luego que sus padres se separaran, vivió sus primeros años de vida dentro de una casa tomada. “Tenía dos pisos, estaba hecha pelota y llena de gatos. Para entonces, mi vieja ya tenía otra pareja, que a su vez era amigo de papá. Y papá tenía una novia que era amiga de mamá”, detalló.

La premisa que enarbola la familia Lussich cuando Rodrigo era tan solo un niño era la supervivencia a diario ya que Charo y Gustavo “obsesionados con la libertad” decían estar en Brasil. “Si no era Florianópolis, era Río, Sao Paulo, Porto Alegre o Bahía. Pero era en Brasil donde estaba la zanahoria que ellos perseguían”, contó.
“En fin, siempre nos íbamos a vivir a algún lugar. Y siempre volvíamos porque pasábamos hambre”.
“A cada despedida, seguían semanas y semanas de viaje hasta llegar a destino. Haciendo dedo. Parando en plazas. Trepando a camiones y colectivos. Naturalizando el hecho de hacer nuestras necesidades detrás de las rocas y sorteando cuestiones de salud, del modo en que podíamos”, recordó el conductor.
Desde el más allá
“En Uruguay, el resto de la familia, pensaron lo peor. Con el correr de los días, y sin noticias, nos dieron sin vida. Jamás voy a olvidar el día que regresamos a Montevideo: ¡todos nos abrazaban como si hubiésemos vuelto del más allá!”, recordó Rodrigo Lussich sobre lo traumáticos que eran aquellos viajes.
Otro recuerdo traumático del conductor fue cuando su madre decidió irse a Florianópolis con un grupo de teatro y él, a sus 8 años, con su hermana, de 12, viajó a verla, solos.“Me acuerdo de haber bajado en la terminal de ómnibus y de que no hubiese nadie esperándonos. ¡Nadie! Nadie había ido por nosotros”, relató.